viernes, 14 de diciembre de 2012

Orientación Escolar...
  • Orientación educativa o escolar: ayudar al alumno a superar las dificultades relacionadas con los hábitos y métodos de estudio y con su integración en el grupo.
  • Orientación vocacional y profesional: permite al estudiante hacer una elección académica y profesional que mejor se ajuste a sus aptitudes e intereses. Los contenidos de dicha orientación son informar sobre la realidad laboral, mercado de trabajo, etc.
  • Orientación personal: es la atención directa al estudiante relacionada con la adaptación personal y social, la construcción de la identidad personal, autocontrol, habilidades sociales, etc. 
  • Orientación familiar: empodera a los padres de familia en su rol en el proceso de formación de sus hijos.
 Emisora Estudiantil

El proyecto  “Emisora Estudiantil” de la Institución Educativa Manuel J. del Castillo,  pretende contribuir con la creación colectiva de un medio de comunicación, donde participe la comunidad educativa. El Proyecto tiene como lineamientos conceptuales: la ética,  las competencias ciudadanas, la comunicación, el lenguaje, el periodismo radial, las técnicas de redacción, el aprendizaje y la pedagogía. Estos conceptos esenciales para la realización del proyecto, intervienen a lo largo de la investigación, siendo soportes teóricos en la sustentación.
Los medios de comunicación, en los últimos años, han venido incursionando en la educación, sirviendo como ejes alternativos y transversales en las diferentes  materias del currículo. Ante tan variados informes y proyectos relacionados con la radio, la prensa, la televisión, el cine y ahora en las dos últimas décadas el auge vertiginoso de las  Tecnologías Informáticas de la Comunicación (TIC) entre ellas la internet, ha permitido pensar en la realización de este proyecto teniendo la radio escolar como una herramienta pedagógica trabajada desde hace algunos años por diferentes educadores de todo el país. Con este trabajo se pretende mostrar el rol o la eficacia de este medio de comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje de los valores y de la transversalización temática en las diferentes áreas del saber.
Se tiene la comunicación como eje estratégico en el desarrollo del aprendizaje autónomo e integral, que permita promover los valores humanos, culturales,  artísticos, mejorar la calidad educativa y la promoción de los principios democráticos y la convivencia ciudadana desde el aula.

miércoles, 12 de diciembre de 2012


  Perfil de Nuestros Estudiantes ManuelJotistas


  •  Creativo, activo, autónomo, reflexivo.
  •  Asume responsabilidades en el proceso de aprendizaje.
  •   Aprende a partir de la reflexión y recolección de la información del ambiente, lo integra dentro de una estructura  de conocimientos previos y así transformar las estructuras ya existentes. (Aprendizaje significativo) 
  •  Es investigador de procesos educativos, para contribuir con la solución de problema.



 Filosofía...

La filosofía de la Institución Educativa Manuel J. del Castillo se  fundamenta  en la promoción de una educación de calidad que tenga como meta el desarrollo humano de los estudiantes, entendido como resultado del desarrollo del  conocimiento, competencias y valores que se evidencien en la práctica científica, cultural, tecnológica,  ambiental, creativa, participativa y democrática; con el propósito de formar y preparar personas para la vida como el mejor camino para lograr una sociedad más equitativa e igualitaria en aras de construir un mejor país. 


  Objetivo General...

Fomentar el desarrollo de competencias básicas, laborales y ciudadanas a través de la aplicación del modelo pedagógico critico-social-transformador manuelista que permita el mejoramiento de la calidad de vida de los educandos en los aspectos humanos, sociales, culturales y tecnológicos para que enfrente con autonomía y liderazgo la exigencia de un mundo globalizado.

martes, 11 de diciembre de 2012

EL COMPONENTE CONCEPTUAL DE ESTA INSTITUCIÓN ES...


 
 MISIÓN

La Institución Educativa Manuel J del Castillo es un establecimiento oficial de carácter mixto que brinda educación formal en la modalidad académica  y profundización en tecnología e  informática,  inspirada en el modelo pedagógico critico social transformador, que permite en los educandos el desarrollo de competencias básicas,  ciudadanas y laborales que contribuyen a la formación de un ser crítico, reflexivo e investigativo, capaz de mejorar su calidad de vida, participar en el desarrollo de su entorno social, cultural y enfrentar los retos de un mundo globalizado.


VISIÓN

La Institución Educativa Manuel J del Castillo, hacia el año 2019 será reconocida a nivel regional, como una institución líder en formación académica y laboral, que entregue a la sociedad seres  íntegros con altas calidades humanas, sociales, culturales y tecnológicas; factores necesarios para la formación de una generación capaz de desenvolverse con autonomía en un mundo globalizado.


 




NUESTRA COBERTURA...

 
 La institución tiene una capacidad promedio para albergar 3700 educandos, los cuales se distribuyen en dos jornadas diurnas  de dos sedes de la institución y tienen la oportunidad de acceder a  la  educación  pre-escolar,  básica  y  media  académica.  Hoy  la institución  ha  entregado  13  promociones  preparadas  tanto  a  nivel  de  conocimiento  y habilidades para que según sus posibilidades ingresen a la educación superior. La institución cuenta con  profesores  distribuidos y organizados de acuerdo a su especialidad, por disciplinas y áreas del conocimiento.


En  su  entorno  brinda  la  oportunidad  de  educación  aproximadamente  a  una población estudiantil  conformada por 10 barrios. Los corregimientos  en general se caracterizan por sus bajos niveles de ingreso, de educación y formación.
 El contacto con la comunidad  es fundamental para la  institución, se trasciende se los límites espaciales para establecer relaciones con las familias, líderes comunitarios, organizaciones e instituciones diversas de su entorno.
 
Debido el nuevo código educativo, la  comunidad  educativa  ya  se  encuentra  inmersa  en  el proceso  de  cambio y  transformación  hacia  el  cual  debe girar  con  el  fin  de  poder  llegar  a   los  niveles  que  exigen  los  campos  de  modernidad y modernización para el crecimiento y desarrollo institucional en el sistema educativo.